Artículos

Hablemos del diseño: Darle vida a GoodRabbit desde el manual de marca

La tecnología está al servicio de las personas, no al revés. En GoodRabbit tenemos este mantra desde hace años, conscientes de que a pesar de que somos una empresa de tecnología que vende software, nuestra prioridad siempre son las personas que usan nuestras soluciones. 

Eso se refleja en que nuestros clientes nos eligen, principalmente, por nuestro talento humano. Eso es algo que siempre supusimos, y que la investigación de AHORA, la consultora que nos apoyó en este rebranding, confirmó: es el servicio que entregamos, el equipo detrás de las soluciones, la principal razón que tienen nuestros clientes para preferirnos. 

Tras un exhaustivo proceso de investigación, AHORA nos entregó la propuesta final condensada en un manual de marca, que era mucho más que una guía de tamaños y colores. Nos entregaba también lineamientos abstractos y complejos, como la personalidad, el propósito y los elementos conceptuales del nuevo branding. Para nosotros fue como recibir una “biblia”, y allí comenzó el verdadero desafío: entender esas reglas, apropiarnos de ellas y traducirlas en todo el material de comunicación, tanto interno como externo. Fue un proceso de aprendizaje ir comprendiendo a fondo quién era GoodRabbit y cómo debía expresarse en cada punto de contacto.

Como nuestros clientes nos eligen, principalmente, por nuestro talento humano, es que el punto focal de nuestra nueva identidad gráfica son las personas. Sin animaciones, ilustraciones ni imágenes frías de gente con lentes trabajando, GoodRabbit se conforma de momentos.

La fotografía de GoodRabbit, clave en nuestra identidad visual y el foco de todo nuestro diseño, es sobre esas actividades que realizamos antes o después del trabajo, que reflejan ese tiempo de valor por el cual trabajamos día a día. Salir a caminar, ejercitarse, recorrer, cocinar para disfrutar de una rica cena o descansar mientras leemos un buen libro, esos momentos en los que genuinamente aprovechamos nuestra vida. 

Los tonos anaranjados, que representan el amanecer y atardecer, también son una decisión deliberada. Nuestras fotografías corporativas también tienen estos tonos, porque no queríamos la típica foto plana con fondo sólido, que transmite mucho profesionalismo, pero también lejanía. Nuestro servicio de soporte es el pilar fundacional de GoodRabbit, se basa en la cercanía y la personalización, así que queríamos fotografías de nuestro equipo que reflejaran eso. 

En nuestras redes sociales irán viendo la importancia que tienen las fotografías en la identidad visual de GoodRabbit. Y fue una decisión de que fueran con este estilo, más cálido y no en ambientes laborales. Sabemos que nos alejamos de la norma de lo que suele ser la estética de una empresa de tecnología, pero, de nuevo, no somos solo una empresa de tecnología y queremos que nuestro diseño refleje eso.

Por eso mismo, el diseño general de GoodRabbit tiene vibras más atemporales. En un mundo cada vez más tecnologizado y dominado por la Inteligencia Artificial, nos enfocamos en un estilo más clásico y que perdura en el tiempo, alejándonos de clichés tecnológicos y demostrando que GoodRabbit no es una empresa de moda con objetivos transitorios, sino que nuestro propósito es transversal a todas las empresas y, sobre todo, duradero en el tiempo. 

He ahí la razón de que nuestro logo fuera simple y con una tipografía serif clásica, en conjunto con un isotipo de conejo en 2D. 

Nuestro isotipo representa la inspiración inicial de GoodRabbit: El buen conejo de Alicia, el conejo blanco de Alicia en el País de las Maravillas. Refleja las características principales que queríamos en nuestra marca: flexibilidad, capacidad de adaptación y agilidad

Nuestros colores principales, a los que denominamos base light y base dark, son la esencia de GoodRabbit. Y aunque lo clásico y sobrio son características principales de nuestra marca, también tenemos un poco de locura en los 12 colores que conforman nuestra paleta. Estos colores tienen una forma muy estricta de uso, se deben usar siempre de forma secuencial sin saltarse ninguno. 

A pesar de que llevamos solo unos días con GoodRabbit al aire, venimos trabajando la marca desde marzo de este año. Hicimos la transición en nuestras comunicaciones internas antes del lanzamiento oficial, para ayudar a familiarizarnos con la nueva marca. 

Para nosotros en Marketing fue fundamental, porque siendo honesta, GoodRabbit no es una marca tan fácil de trabajar. Este tiempo armando gráficas para nuestro equipo, nos sirvió para aprender cómo queríamos usar cada elemento, qué diagramaciones nos gustaban más y cuáles era mejor descartar. 

Estos meses de prueba y error, que pudimos hacer en el resguardo de nuestra organización, nos permite enfrentarnos en este momento a una marca visualmente muy diferente a la anterior, pero la cual ya conocemos. Para ustedes es una novedad, pero nosotros llevamos meses con GoodRabbit. 

Para terminar solo quería compartirles una gráfica, la primera que armé donde sentí que estaba genuinamente explotando todas las posibilidades que tiene GoodRabbit como marca. 

Es un comunicado interno de concientización sobre la lucha por los derechos laborales de las mujeres que enviamos en marzo, con esta gráfica sentí que podíamos crear cosas muy buenas con GoodRabbit, y me dio la confianza de que lo lograremos.

Si buscas más
que inspiración,
ya sabes donde ir.

También podrían interesarte