Política de privacidad.

Nuestros lineamientos generales.

Para GoodRabbit tus datos personales son importantes y por ello protegerlos es parte de
nuestra propuesta de valor. A continuación te presentamos nuestra Política de Privacidad de
una forma directa, sencilla y explicativa, para que sepas todo lo necesario al momento de
utilizar nuestra página web, servicios o aplicaciones ofrecidas en nuestras soluciones.
GoodRabbit protege los datos personales que recaba y/o a los que tiene acceso de sus
colaboradores, clientes, colaboradores de los clientes y proveedores. Todo el personal de la
organización conoce y comparte esta responsabilidad, por lo que los datos personales deben
ser tratados sólo para los propósitos de negocio para los cuales fueron recabados, y para ello la
organización define los siguientes lineamientos generales:

  • Los datos personales son recabados y tratados de manera lícita conforme a las
    disposiciones definidas en la ley y esta política .
  • Se establecen y publican avisos de privacidad para notificar al titular de los datos
    personales las finalidades para los que serán tratados.
  • La obtención de datos personales no se realiza a través de medios engañosos o
    fraudulentos.
  • GoodRabbit no comercializa tus datos con terceros.
  • La obtención de datos personales de los colaboradores de los clientes será realizada
    por parte del cliente y su tratamiento se realizará por encargo del mismo mediante el
    contrato respectivo.
  • Todo tratamiento de datos personales está sujeto al consentimiento de su titular, con
    excepción de los siguientes casos:

    • Los datos se encuentren en fuentes de acceso público.
    • Los datos se someten a un procedimiento previo de anonimización o
      disociación.
    • Los datos tienen el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación
      jurídica entre el titular de los datos personales y el responsable.

Para datos personales sensibles, el responsable encargado de los datos personales sólo podrá
obtenerlos y tratarlos cuando el titular a quien conciernen estos datos manifiesta su
consentimiento en forma expresa o mediante alguna de las causales legales de habilitación
incluyendo contratos de mandato de procesamiento de datos personales, otorgado a través de
una declaración escrita o por un medio tecnológico equivalente que consista en otro
mecanismo de autenticación que se considere pertinente, suficiente y adecuado.
Todo colaborador que obtenga, use, almacene y/o transfiera datos personales debe conocer y
aplicar los procedimientos establecidos por la organización.

En GoodRabbit estamos comprometidos con proteger tus datos personales. Para ello,
utilizamos medidas técnicas y organizativas razonables que revisamos periódicamente,
consistentes en una combinación de controles de seguridad, tanto físicos como tecnológicos y
administrativos, tales como controles de acceso, y definiciones en la forma en que tus datos
personales son procesados, administrados y gestionados.

Procuraremos que los datos personales contenidos en las bases de datos sean pertinentes,
correctos, actualizados y utilizados para los fines para los cuales fueron recabados.
GoodRabbit adoptará las medidas que legalmente considere pertinentes para la protección de
sus derechos, así como la privacidad de los titulares.

¿Quién es el encargado de los datos personales ?

Roberto Alfaro Allende, con domicilio en Av. Apoquindo 6410 Oficina 1202, Las Condes,
Santiago, Chile, es el responsable del uso y tratamiento de los datos personales que nos
proporciones, los cuales son protegidos conforme a la normatividad aplicable.

¿Para qué fines recabamos y utilizamos sus datos personales?
Los datos personales que recabamos de usted los utilizaremos para las siguientes finalidades
que son necesarias para el servicio que solicita:

  • Prestación de los servicios de negocio contratados.
  • Funcionamiento de las herramientas y software contratado por nuestro cliente
  • Análisis y mejora de herramientas ofrecidas por la organización.
  • Análisis interno de data para mejora de procesos comerciales
  • Verificación y confirmación de la identidad, así como la autenticidad de la información
    que proporciona.
  • Reporte de uso de las soluciones por parte de los trabajadores de los clientes.

De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que
no son necesarias para el servicio solicitado pero que nos permiten y facilitan brindarle una
mejor atención:

  • Procesos de facturación y cobro de servicio.
  • Manejo de cuenta, productos y servicios de crédito.
  • Emisión de boletines, envío de información o publicaciones relevantes al sector de la
    empresa.
  • Gestión de servicios y/o productos para evaluación comercial o técnica, nueva
    contratación o extensión del servicio o aquellos actualmente operativos.
  • Gestión de pagos de los productos y/o servicios prestados.
  • Evaluación de los servicios y generación de métricas.
    En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estos fines adicionales,
    desde este momento usted lo puede manifestar a través de los siguientes medios:
  • Acudir a nuestras oficinas en Av. Apoquindo 6410 Oficina 1202, Las Condes, Santiago,
    Chile
  • Por correo electrónico a protecciondp@scmlatam.com.

La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades adicionales, no podrá
ser un motivo para que le sean negados los servicios y/o productos que solicita o contrata con
nosotros.

Finalidades del tratamiento de datos personales:

GoodRabbit define las siguientes finalidades para la recolección de datos personales de
acuerdo a los diferentes titulares involucrados:
En el caso de los datos de clientes las finalidades se encuentran principalmente relacionada al
cumplimiento de las obligaciones contractuales comprometidas. Las finalidades incluyen: La
prestación de servicios de negocio contratado; Procesos de facturación y cobro de servicios;
Manejo de cuentas, productos y servicios de crédito; Emisión de boletines, envío de información
o publicaciones relevantes al sector del cliente.
En el caso de los datos de proveedores, las finalidades se encuentran relacionadas a la
verificación del proveedor y el desarrollo de una relación comercial. Las finalidades de
tratamiento incluyen: Verificación y confirmación de la identidad del proveedor, así como la
autenticidad de la información que proporciona; Contratación de servicios y/o productos;
Gestión de pagos de los productos y/o servicios prestados; Evaluación de los servicios y
generación de métricas.

En caso de necesitar más detalles e información sobre las finalidades de tratamiento, estas
finalidades se encuentran a su disposición en los avisos de privacidad que podrá encontrar en
nuestra página web.

¿Con quién compartimos su información personal y para qué fines?

Le informamos que sus datos personales son compartidos dentro y fuera del país con las
siguientes personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas a nosotros, para los
siguientes fines:
Destinatario de los datos personales Finalidad
Google Cloud Service Almacenamiento encriptado de datos personales.
Amazon AWS Almacenamiento de archivos de backups de datos personales encriptados.
Google LLC
Analítica web para mejorar la experiencia y contenidos.
Gestión de etiquetas.
Publicidad y medición.
Almacenamiento y procesamiento de formularios y
comunicaciones internas vinculadas a contactos del sitio.

Meta Platforms, Inc
Publicidad y remarketing.
Comunicación directa con interesados.

LinkedIn Corporation.
Publicidad B2B y medición.
Zoho CRM
Gestión de relaciones con clientes y comunicaciones
asociadas.

Mailchimp

Email marketing, envío de newsletters y comunicaciones
comerciales.

WordPress

Captura y envío de datos de formularios del sitio hacía
correo/CRM; registro básico anti-spam.

Calendly

Agendamiento de reuniones: coordinación de citas y envío
de confirmaciones/correos a los solicitantes.

Entidades Gubernamentales Para el estricto cumplimiento de la normativa aplicable

Finalidades de las transferencias de datos personales
GoodRabbit define las siguientes finalidades para la transferencia de los datos personales que
recaba:

  • Funcionamiento de las herramientas y software contratado por nuestro cliente
  • Análisis y mejora de herramientas ofrecidas por la organización.
  • Análisis interno de data para mejora de procesos comerciales
  • Reporte de uso de las soluciones por parte de los trabajadores de los clientes.
    Los receptores de datos personales están alineados con estándares de seguridad, normativas,
    regulaciones y/o leyes de protección de datos personales, y cuentan con un contrato formal con
    la organización donde se estipulan las finalidades antes mencionadas y se define el alcance del
    tratamiento que se le dará a los datos transferidos.

De esta forma, el receptor se compromete a garantizar la confidencialidad de los datos
personales y a utilizarlos únicamente para lo acordado.
Las transferencias de datos personales se deben realizar por medio de canales de
comunicación seguros, implementado todos los controles de seguridad pertinentes que
aseguren su protección y siguiendo el Procedimiento de Tratamiento de Datos Personales
establecido por la empresa.

 

¿Por cuánto tiempo almacenamos tus datos personales?

Por el tiempo que sea necesario para cumplir con la o las finalidades para las que fueron
recabados, y mientras contemos con alguna base de legalidad de las establecidas en la ley
aplicable. Si la base de legalidad es el consentimiento, mantendremos tus datos personales
mientras no ejerzas tu derecho de cancelación del tratamiento de los mismos. En este último
caso, mantendremos tus datos personales únicamente mientras sean necesarios para el
cumplimiento de alguna obligación legal, como las relacionadas a reportes y formularios
asociados a la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; el ejercicio o
defensa de reclamaciones; o, de las que pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial,
legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su
recuperación.

Principios de protección de datos personales.

GoodRabbit realiza y promueve el cumplimiento de los principios rectores de la protección de
datos personales que se mencionan a continuación.

Licitud.
El tratamiento de los datos personales que realizan los colaboradores de GoodRabbit se lleva a
cabo con pleno cumplimiento de la legalidad y su respectiva habilitación legal de tratamiento de
datos personales, el respeto de la buena fe y los derechos de los titulares. Queda prohibido
cualquier tratamiento que implique recabar o conservar los datos mediante el engaño o fraude
de forma que el titular no pueda conocer los términos y condiciones de dicho tratamiento.

Consentimiento.
Previo al uso y tratamiento de los datos personales, GoodRabbit, solicita el consentimiento libre,
informado, específico e inequívoco de los titulares por medio del Aviso de Privacidad o
instrumento jurídico correspondiente que dé cuenta con claridad de la voluntad del titular, a
menos que no sea exigible de acuerdo a lo previsto en las leyes y regulaciones pertinentes.

Transparencia e Información.
GoodRabbit da a conocer de forma activa al titular la información relativa a las políticas,
existencia y características principales del tratamiento al que serán sometidos sus datos
personales a través de su Aviso de Privacidad o instrumento jurídico correspondiente y con el
objetivo de que pueda tomar decisiones libres e informadas.

Calidad.
GoodRabbit asegura que los datos personales recabados se mantienen exactos, completos,
pertinentes, correctos y actualizados, según se requiera para el cumplimiento de las finalidades
para la cual son tratados.

Finalidad.
Los datos personales sólo son tratados para el cumplimiento de la finalidad o finalidades
definidas en los Avisos de Privacidad y dentro de las habilitantes legales indicadas por
GoodRabbit, y siguiendo lo establecido en esta política y la ley.

Lealtad.
GoodRabbit trata los datos personales priorizando la protección de los intereses del titular
mediante el uso de medios justos para el tratamiento y finalidades compatibles con la
expectativa razonable de privacidad, por encima de la finalidad del tratamiento.

Proporcionalidad.
GoodRabbit sólo realiza el tratamiento de los datos personales que resulten necesarios,
adecuados y relevantes en relación con las finalidades para las que se hayan obtenido,
adoptando las medidas menos invasivas para el manejo de datos personales. El tiempo de
tratamiento de datos personales sólo será el necesario para cumplir con la finalidad o los
requerimientos legales de conservación aplicables.

Responsabilidad.
GoodRabbit responde por el tratamiento, la confidencialidad y demás principios legales
consagrados sobre los datos personales que se encuentren bajo su custodia o posesión, o por
aquéllos que haya comunicado a un encargado, sin importar donde se encuentre éste último.
La organización ejerce su responsabilidad aplicando el Procedimiento de Tratamiento de Datos
Personales de forma activa y continua.

Seguridad.
GoodRabbit, asegura las medidas de carácter jurídico, técnico y organizativas que sean
necesarias para otorgar seguridad en la obtención, tratamiento, conservación y destrucción de
los datos personales a los que tenga acceso la organización, permitiendo mantener la
resiliencia, disponibilidad, autenticidad, integridad y confidencialidad de los datos personales.

Confidencialidad.
GoodRabbit, asegura las medidas necesarias para mantener la confidencialidad de los datos
personales del titular respecto de todos quienes tengan acceso a los mismos, sean estos
responsables, delegados, trabajadores o terceros mandatarios. Esta obligación perdurará
incluso una vez concluida la relación con el titular de datos personales. No será aplicable este
principio cuando el titular haga manifiestamente públicos sus datos personales.

¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a
su uso?

GoodRabbit reconoce los derechos de los titulares de datos personales y establece los
procedimientos y lineamientos necesarios para que puedan ejercerlos.
Los titulares de datos personales, de acuerdo a las leyes y regulaciones aplicables, tienen los
siguientes derechos:

  • El acceso, rectificación, supresión, oposición, bloqueo y portabilidad (derechos ARCO)
    de sus datos personales, conforme a las disposiciones aplicables.
  • El titular siempre puede acceder a sus datos personales de forma gratuita, salvo
    disposición legal en contrario.
  • La rectificación de datos procede cuando los datos tratados sean inexactos,
    puede requerir evidencia que sustente las correcciones solicitadas.
  • La supresión u oposición puede darse, pero no limitarse, a una falta en los
    principios de protección de datos personales, por el uso de datos no necesarios
    en relación con los fines, malas prácticas, usos indebidos o no contemplados
    dentro de los acordados con el titular y demás circunstancias contempladas en
    la legislación.
  • La oposición a la elaboración automatizada de perfiles se produce cuando
    genera efectos jurídicos en el titular de datos personales o sufra una afectación
    significativa.
  • El bloqueo permite la suspensión temporal de cualquier operación de tratamiento
    de los datos personales cuando la exactitud no pueda ser establecida o cuando
    su vigencia sea dudosa y no corresponda supresión.
  • La portabilidad permite movilizar los datos personales del titular de un
    responsable de datos a otro distinto.
  • A solicitar prueba o evidencia de la autorización y consentimiento al tratamiento de los
    datos personales otorgada al responsable.
  • Ser informado sobre el uso y finalidades del tratamiento que se le ha dado o dará a sus
    datos personales. El ejercicio de cualquiera de estos derechos debe realizarse por medio de una solicitud, la cual
    debe contener la siguiente información:
  • Individualización del titular (nombre, rut, dirección personal) y de su representante legal
    o mandatario, según corresponda.
  • Indicación de un domicilio o una dirección de correo electrónico o de otro medio
    equivalente para comunicar la respuesta de la solicitud.
  • Documentación que acredite la identidad o, en su caso, la representación legal del
    titular.
  • La descripción clara y precisa de los datos personales o el tratamiento determinado
    sobre el que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados.

    • En las solicitudes de rectificación, el titular deberá indicar las modificaciones o
      actualizaciones precisas a realizar y acompañar, en su caso, los antecedentes
      que las sustenten. Cuando se trate de solicitudes de supresión, el titular deberá
      indicar la causal invocada y acompañar los antecedentes que la sustenten, si
      correspondiere. Para las solicitudes de oposición, el titular deberá indicar la
      causal invocada y en el caso de la letra, deberá fundamentar brevemente su
      petición y podrá, igualmente, acompañar los antecedentes que estime
      procedentes. En el caso del derecho de acceso, bastará con la individualización
      del titular.
  • Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos
    personales.

 

GoodRabbit atiende las solicitudes de los titulares para el ejercicio de sus derechos ARCO por
medio del Delegado de Protección de Datos Personales, correo protecciondp@scmlatam.com,
con oficina en Av. Apoquindo 6410, OF. 1202, Las Condes y fomenta la protección de dichos
datos dentro de la organización.

La obligación de acceso a la información por parte de la organización se dará por cumplida
cuando se pongan a disposición del titular los datos personales; o bien, mediante la expedición
de copias simples, documentos electrónicos o cualquier otro medio que se haya determinado
en el Aviso de Privacidad.

¿Cómo puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales?

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento
de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los
casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible
que por alguna obligación legal requerimos seguir tratando sus datos personales.
Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento
implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su
relación con nosotros.
Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud:

  •  Por escrito en cualquiera de nuestras sucursales.
  • Por correo electrónico a protecciondp@scmlatam.com

 

Además, usted podrá ponerse en contacto con nuestro Oficial de Protección de Datos, que dará
trámite a las solicitudes para el ejercicio de estos derechos, y atenderá cualquier duda que
pudiera tener respecto al tratamiento de su información.

Los datos de contacto del Oficial de Protección de Datos son los siguientes: Dirección, Av.
Apoquindo 6410 Oficina 1202, Las Condes, Santiago, Chile, correo electrónico,
protecciondp@scmlatam.com

El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de Internet
Le informamos que en nuestra página de Internet utilizamos cookies, web beacons y otras
tecnologías a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de
Internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestra
página.Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:

  • Datos de identificación: nombre, empresa, número de colaboradores, teléfono y correo
    electrónico. Origen: entregados directamente por el titular (inscripción a webinars,
    formularios de contacto u otros medios equivalentes).
  • Datos de navegación: dirección IP, sistema operativo, tipo/versión de navegador; fuente
    de acceso, duración de la visita, páginas visitadas y flujo de navegación. Origen:
    recopilados de forma automática a través del sitio y, en su caso, por cookies o
    tecnologías similares asociadas a plugins/servicios de terceros de analítica y medición,
    según el consentimiento otorgado.
  • Datos de uso o consumo: frecuencia, horarios y condiciones de uso de nuestro sitio o
    plataformas. Origen: métricas internas del sistema y/o herramientas de analítica (con o
    sin cookies), siempre conforme a tu configuración de privacidad.
  • Registros audiovisuales: grabaciones de webinars o eventos (video, audio, fotografías)
    e, incluso, grabaciones de gestiones comerciales (p. ej., contratación o investigación de
    producto), previa notificación de que la actividad será registrada.
  • Datos comerciales y de pago: información necesaria para procesar pagos y emitir
    documentos (p. ej., datos de tarjeta o cuenta bancaria, dirección de facturación). Origen:
    entregados por el titular a través de pasarelas o proveedores de pago seguros.
  • Datos de registro y actividad en plataformas: información vinculada a tu ingreso,
    permanencia, acciones y configuración dentro de nuestras soluciones SaaS. Origen:
    generados por el funcionamiento del servicio y necesarios para su prestación, seguridad
    y soporte.
  • Relación comercial multicanal: información derivada de la interacción en distintos
    puntos de contacto (aplicaciones en línea, páginas web, formularios, correos
    electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto, WhatsApp u otros canales
    similares). Origen: aportada directamente por el titular o generada por la comunicación.
    Estos datos los utilizamos para (descripción de finalidades).
  • Gestionar comunicaciones con personas interesadas en conocer más sobre nuestras
    soluciones o en contratar nuestros servicios, principalmente mediante correo
    electrónico u otros canales habilitados.
  • Acciones de marketing y difusión: eventualmente podemos usar su información para
    enviarle novedades sobre software, productos, servicios o promociones que
    consideramos pueden resultarle relevantes, a través de newsletters u otros envíos
    comerciales. Usted podrá solicitar la baja de estas comunicaciones en cualquier
    momento, conforme a lo establecido en esta política.
  • Cumplir con la relación contractual y entregar el servicio comprometido: esto incluye
    utilizar la información personal recolectada para facilitar el acceso y la correcta
    operación de los productos o plataformas que haya contratado.
  • Optimización de la experiencia de usuario y fines internos: utilizamos información
    relacionada al uso de nuestras plataformas con el objetivo de mejorar su desempeño,
    reforzar la seguridad y personalizar la experiencia. También podemos emplearla para
    análisis internos, creación de bases de datos, segmentación, generación de reportes y
    recordatorios de pago cuando corresponda.
  • Uso de registros audiovisuales: en caso de webinars, eventos, capacitaciones o
    reuniones grabadas, podremos compartir dichos contenidos posteriormente en distintos
    canales, con fines de comunicación corporativa, difusión de conocimiento o promoción
    de actividades de GoodRabbit.
  • Comunicaciones administrativas: ocasionalmente podremos enviarle información
    importante sobre nuestros sitios o servicios, incluyendo actualizaciones de términos,
    condiciones o políticas. Dado que estos avisos son necesarios para el uso correcto de la
    plataforma, no será posible desuscribirse de ellos.

¿Cómo puede conocer los cambios a este aviso de privacidad?

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones
derivadas de nuevos requerimientos legales, de nuestras propias necesidades por los
productos o servicios que ofrecemos, de nuestras prácticas de privacidad, de cambios en
nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente
aviso de privacidad, a través de nuestra página web: www.goodrabbit.tech

Vigencia y modificaciones.

Esta Política de Privacidad se integra a los Términos y Condiciones de contratación con
GoodRabbit y, en general, de cualquier tipo de relación con la misma. Te invitamos a leer
detalladamente nuestra Política de Privacidad y, si tienes alguna pregunta u observación, no
dudes en contactarnos al correo electrónico protecciondp@scmlatam.com.
De existir cambios en el futuro a esta Política de Privacidad lo informaremos por distintas vías,
por ejemplo, a través de un banner, un pop-up o una notificación push, para que puedas
revisarlos, valorarlos y, según el caso, ejercer los derechos en materia de protección de datos
que te confiere la ley. Esta información contendrá el aviso de cambio, la versión y la fecha desde
la que rige la nueva versión.